Cómo proteger tu contenido en WordPress con contraseñas: Guía paso a paso

Por lo general, cuando escribimos un Post o añadimos una página en WordPress es para que todo el mundo la lea, pero en ocasiones puedes querer que tenga acceso a la página un determinado grupo de usuarios.

Un ejemplo muy sencillo es cuando tienes una Newsletter y quieres que sólo los miembros de dicha Newsletter puedan acceder al contenido, donde pondrás actualizaciones de contenido, trucos, … lo que quieras.

Protege tu contenido en WordPress mediante contraseña

WordPress viene por defecto con la opción necesaria para este fin. Sólo tienes que redactar el contenido de la página o post e ir al recuadro que hay en la parte superior derecha. Allí tienes una opción, que es Visibilidad. Si pinchas en ella verás que salen tres opciones más: Público (que es la que viene por defecto), Protegida con contraseña y Privada. Seleccionamos «Protegida con contraseña» y nos sale un cuadro de texto para introducir la contraseña. Protege tu contenido en WordPress con contraseña

Una vez que la indroduzcamos y publiquemos la página, cada vez que queramos acceder a ese contenido nos pedirá la contraseña.

Esto nos saca de un apuro en caso de no tener necesidades especiales. Llamo necesidades especiales a tener una página asignada a una plantilla. Esto se utiliza en caso de que quieras tener una página concreta de tu sitio web diferente al resto de las páginas, con contenido HTML. En mi caso he tenido ese problema recientemente. Hice una plantilla para una página en la que todo su contenido lo puse en HTML, no tenía el loop de WordPress ni el comando <?php the_content(); ?>, que es la que hace que nos pida la contraseña. Únicamente tenía <?php get_header(); ?> y <?php get_footer(); ?>, el resto era todo HTML. En ese caso te puedes gastar el dinero en un plugin para el control de usuarios (suelen ser premium) o bien utiliar el plugin gratuito Smart Passworded Pages, que nos da más opciones y es fácil de usar.

Sólo tienes que instalar el plugin en tu web con WordPress desde “Plugins” – “Añadir nuevo” y activarlo. Y no hay opciones de menú ni nada parecido. Sólo tienes que tener claro qué hace y cómo configurarlo.

Uso de Smart Passworded Pages

Hay que crear una página y darle título, por ejemplo «Exclusivo para mis suscriptores». Está página NO debe llevar contraseña, será una página normal en la que tampoco pondrás tu contenido, sólo algo así como «Bienvenidos a esta pagina, por favor, introduce la contraseña para acceder» y poner el shortcode [ smartpwpages label="Accede" ] (quitar los espacios de los corchetes). Este shortcode es obligatorio ponerlo, ya que es el que nos pedirá la clave para acceder al contenido. La palabra «Accede» se puede cambiar por la que quieras.

Una vez hecho esto, creamos la página con contenido, esta protegida por contraseña por el método tradicional explicado más arriba. Lo más importante es que a la derecha, donde está la caja «Atributos de página», has de elegir en «Superior» la página que habíamos creado en el paso anterior, en este caso «Exclusivo para mis suscriptores». Hemos creado dos páginas, pero en el menú de la página sólo tenemos que introducir la primera que creamos, en la que está el shortcode que nos permite acceder al contenido de la segunda página.

Protege tu contenido en WordPress mediante contraseña

Este método se puede utilizar para tantas páginas como se quiera, siempre y cuando tengan todas la misma contraseña. Simplemente, a la hora de crear otra pagina protegida hay que recordar en «Atributos de página» poner en «Superior» la página que contiene el shortcode.

Espero que te haya sido útil este post.

Deja un comentario